..
..
Terminado el laminado el molde, se deja el tiempo requerido para que la resina se endurezca y posteriormente, se procede al proceso de terminaciones en el cual están incluidas las tareas de desmolde, pulido y corte de rebaba de las piezas, a fin de dejarlas en la forma exacta en que son requeridas en los procesos siguientes.
..
..

COMPLEMENTARIA
Lo complementario son aquellas tareas encaminadas a la integración de todas las piezas en PRFV que conforman la embarcación, así como el pegado de todos los refuerzos estructurales necesarios para garantizar la solidez de la embarcación.
.jpg)
ENSAMBLAJE
Es la instalación de los accesorios y sistemas de la embarcación. Se realiza en forma manual (solo se utilizan herramientas neumáticas y/o eléctricas) y por medio de elementos de sujeción resistentes a la corrosión tales como tornillos y remaches de acero inoxidable, bronce y aluminio.

ACABADOS
Se hace una revisión física a toda el producto para detectar cualquier tipo de imperfecto superficial y en tal caso se hacen todas las reparaciones necesarias a cualquier tipo de avería sufrida por la pieza a fin de dar un acabado según parámetros.

ASUNTO AMBIENTAL
LAMINACIÓN
Luego de pintado el molde, este se lleva la laminación, que consiste en la superposición manual de las capas de tela de fibra de vidrio, impregnarlas con resina de poliéster sobre el molde, asentadas con rodillos especiales para cada tipo de tela, a fin de eliminar todas las burbujas de aire atrapadas. Esta superposición de capas se hace en varias secuencias y de acuerdo a los planos e instructivos.
PINTURA
Es lo primero dentro de la manufactura de una pieza en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio), en él se realiza la aplicación de pintura de poliéster (Gelcoat) sobre el molde abierto, en forma de abanico y obteniendo el espesor de recubrimiento requerido.
TERMINACIONES
Acabado el laminado del molde, se deja el tiempo requerido para que la resina se cure y alcance un nivel de dureza adecuado, posteriormente se procede al proceso de terminaciones en el cual están incluidas las tareas de desmolde, pulido y corte de rebaba en las piezas, a fin de dejarlas en la forma que son requeridas por los procesos siguientes.
COMPLEMENTARIA
Son aquellas tareas encaminadas a la conformación de los productos y la unión de todas las piezas en PRFV que integran el producto final (tanques de almacenamiento, sistemas sépticos, plantas de tratamiento de aguas, etc.)
PINTURA EXTERIOR
Este es el último dentro de la manufactura de un producto en la línea Ambiental, en él se realiza la aplicación de pintura de poliéster (Gelcoat) sobre el producto terminado, en forma de abanico y obteniendo el espesor de recubrimiento requerido.